¿Cómo adaptar la pasión por las metas a largo plazo?
- cayobetancourt
- Feb 24, 2024
- 3 min read

Las metas a largo plazo tienen dos componentes, la pasión y la perseverancia, en conjunto se denominan grit, el cual fue definido por la psicóloga Angela Duckworth. Es importante
indicar que el grit es un resultado altruista y busca un beneficio más allá de un bien o servicio que se puede adquirir con recursos económicos. ¿Qué sucede cuando las circunstancias cambian y las metas deben replantearse? En este artículo se discutirán diversas condiciones que generan cuestionamientos frente a las metas propuestas y cómo afrontar esta situación sin un efecto adverso.
Para una persona interesada en generar un cambio en la sociedad, el grit podría estar relacionado con la participación en actividades académicas para las cuales deberá prepararse, generando un diferenciador a través de la educación superior, este paso incluiría posiblemente una maestría o un grado doctoral de acuerdo con los requerimientos de la universidad. Aunque los costos relacionados con la matrícula tienen un costo, se observan como un paso para alcanzar esa meta a largo plazo, la cual por su naturaleza incluye esfuerzo, dedicación y enfrentar las adversidades que se presenten. Un inconveniente insalvable en el corto plazo podría estar relacionado con una recesión económica que impida continuar el proceso de formación superior. Esta condición requiere adaptar las metas a largo plazo y esta persona podría apoyar el cambio propuesto desde otra perspectiva. Aunque en una conversación o en una idea puede presentarse sencillo, el cambio en una meta a largo plazo puede incluir impacto emocional, especialmente si esta actividad ha requerido esfuerzo y tiempo, por lo tanto se requiere acompañamiento para evitar impactos mayores.
Identificar obstáculos y adaptar las condiciones permitirá generar pequeños cambios en el camino evitando dar un giro mayor cuando se presente una situación inesperada. Es probable que las dificultades impliquen extender las metas en el tiempo, debido a esto al grit deberá plantearse en un periodo general y detallarlo en la medida que se aproxime la meta. Por ejemplo, correr una maratón para recaudar fondos y aportar a una fundación. La meta es altruista, y requiere la preparación física para alcanzar un rendimiento aceptable que permita completar la distancia de la maratón. Otros factores que deben incluirse en la preparación están relacionados con la gestión de recursos de patrocinadores, coordinar el manejo de fondos y su administración etcétera. Cuando se planeta el grit, podría indicarse que en cinco años se participaría en una carrera de larga distancia y en site u ocho participar en una maratón. Por ejemplo, en la medida que se acerca la meta, la definición sería al punto de inscribirse en la maratón de Boston que se llevará a cabo el 21 de abril de 2025.
Un punto importante en el camino hacia el grit es el entorno social cambiante, lo cual puede incluir la pareja, hijos o padres. El entorno familiar y laboral son determinantes al momento de caminar hacia una meta, cuando no se cuenta con el apoyo necesario o las condiciones del entorno son adversas, se pueden presentar condiciones que afecten el camino hacia las metas a largo plazo. Para estas situaciones, es importante presentar claramente los detalles para identificar los detractores y partidarios de las metas.
Finalmente, identificar los entornos VUCA en los cuales se desarrollan las metas y están caracterizados por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad; permite adaptar dinámicamente las estrategias y el plan de trabajo a largo plazo hacia el grit.
Comments