top of page
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • X

¿Qué habilidades esperamos de un líder?



Las habilidades de un líder dependen del contexto, las condiciones temporales y su desarrollo en el área. Crear un entorno atractivo, que apoye el desarrollo profesional y genere retos para contribuir en los equipos son expectativas relacionadas con un desempeño saludable y positivo en el liderazgo. En este artículo se presentarán algunas de las habilidades más comunes que se esperan de un líder y cómo los equipos de trabajo pueden generar un entorno para la difusión y mantenimiento de estas.

Escuchar es fundamental en un entorno laboral, una de las principales causas de conflictos es la pobre habilidad de escucha que genera entendimiento parcial del mensaje, incluyendo las maneras que deben observarse en un proceso de comunicación fluido y respetuoso. Un líder debe escuchar a su equipo, a los superiores y en general al entorno en que se relaciona, evitando relaciones de poder, las cuales se observan positivas con subalternos o sumisas con sus jefes. La intervención equitativa en el tiempo permite escuchar y presentar ideas evitando la manipulación o el silencio durante las conversaciones. Para desarrollar procesos de escucha efectivos, es necesario tener un observador imparcial que genere comentarios constructivos posteriores a las intervenciones, con esta técnica se pretende mejorar prácticas negativas a través de la retroalimentación positiva.

Desarrollar el equipo de trabajo, un líder debe observarse como un guía que atiende las necesidades individuales de cada miembro en su grupo. Aunque las organizaciones tienen diferentes requerimientos para los líderes, donde el cumplimiento de las metas financieras u operativas por área, la gestión de personal y distribución de tareas; un aspecto fundamental es identificar el balance apropiado entre las tareas asignadas y las responsabilidades frente al desempeño del equipo, lo cual debe presentarse de manera continua a través del año y no como actividades aisladas durante los periodos de revisión y evaluación. En este punto muchos gerentes fallan, debido a una gestión pobre del tiempo, donde alinear el desarrollo de su equipo con las estrategias de la organización pueden terminar en ultima prioridad.

Desarrollo profesional, para generar resultados consistentes en el tiempo es necesario prepararse continuamente y crear una cultura de aprendizaje personal que permita alcanzar metas adecuadas a las necesidades de la organización y especialmente de su equipo de trabajo. Uno de los aspectos más importante en el desarrollo del liderazgo es la retroalimentación frente al desempeño de las personas de su equipo. Aunque las organizaciones generalmente realizan encuestas en ciertos periodos del año para identificar ciertos parámetros que requieran atención, una relación transparente, respetuosa y dinámica permite crear entornos participativos donde las personas pueden expresar libremente sus necesidades puntuales para generar respuestas inmediatas. Invertir en el desarrollo profesional requiere caminar la milla extra y buscar espacios para implementar el plan de crecimiento. Un factor indispensable en el desarrollo de un líder es el apoyo de un mentor, el cual permitirá observar puntos débiles que requieran atención.

Influenciar cambios y actividades, a diferencia de prácticas negativas como el comando y control, un líder debe diferenciarse por su capacidad de influenciar en las personas y conseguir resultados a través del acuerdo mutuo. Cunado las personas están convencidas que sus actividades contribuyen a un bien común, ejecutan las actividades con proactividad y compromiso, lo cual es el resultado de una influencia positiva por parte de su líder. El cambio de una estructura de poder hacia una influencia generalizada toma tiempo, especialmente cuando los hábitos gerenciales y organizacionales han presentado un rumbo distinto en el pasado. Generar oportunidades de ejecución basadas en el compromiso y la obtención de beneficios mutuos debe constituir una meta para desarrollar un liderazgo eficiente.

Comments


© 2023 Cayo Betancourt

bottom of page